
Nuestra experiencia
Cada acción la hemos desarrollado de la forma más participativa posible, con mucho gusto y profesionalismo.
Nuestras acciones tienen impacto directo en los cambios que se producen en las personas y los territorios.
Quienes son beneficiarios se convierten en nuestros colaboradores.

1.Educación

Diplomado de Formación de líderes para la promoción de comunidades sustentables en adaptación al cambio climático
3 Generaciones, 150 diplomantes
Diplomado en Turismo Rural Sustentable
2 Generación 100 diplomantes
Diplomado Formación de Promotores en Energías renovables
1 Generación 60 diplomantes
Diplomado Agenda Azul
1 Generación 30 diplomantes
Diplomado Formación de cooperativas en producción y consumo sustentable
1 Generación 100 diplomantes
Diplomado en Educación ambiental y sociedades sustentables
1 Generación 500 diplomantes
Diplomado de Agricultura Orgánica para mujeres en extrema pobreza
1 Generación 40 diplomantes
Todos estos diplomados se hicieron en sinergia con instituciones educativas, municipios y organizaciones.
II.Investigación

-
Planes de Acción Climàtica Municipal y Local para el bienestar y la Sustentabilidad (Pacmubis)
3 planes
2.Estudios Justificativos para decretar Áreas Naturales Protegidas 3 estudios en las regiones Centro y Ciénega de Jalisco.
3.Programas de Ordenamiento Ecológico
5 programas en las regiones Centro y Ciénega de Jalisco.
4.Evaluaciones rurales participativas
35 evaluaciones en las regiones Centro, Ciénegay Valles.
5.Estudios , programas y evaluaciones de cuencas y microcuencas 25 en los estados de Jalisco y Nayarit.
6.Manifestaciones de impacto ambiental en el sector privado
7. Otros estudios: desarrollo local, género y ambiente, sistemas de vida , agua y comida, Índice de felicidad bruta, planes de desarrollo…
III . Asesoría Técnica

-
Tecnologías alternativas ambientalmente sustentables y socialmente apropiables
-
Sistemas productivos sustentables
-
Organización , participación y empoderamiento social
IV.Formación de Redes

Red de Líderes en Desarrollo Local Sustentable
Red de Comunidades Sustentables en Adaptación al Cambio Climático
Red de Cooperativas Sustentables
​I. Educación.
Diplomados:
Formación de líderes para la promoción de comunidades sustentables en adaptación al cambio climático.
Tres generaciones, 150 diplomantes.
Turismo rural sustentable.
Dos generaciones 100 diplomantes.
Formación de promotores en energías renovables.
Una generación 60 diplomantes.
Agenda azul
Una generación 30 diplomantes.
Formación de cooperativas en producción y consumo sustentable.
Una generación 100 diplomantes.
Educación ambiental y sociedades sustentables.
Una generación 500 diplomantes.
Agricultura orgánica para mujeres en extrema pobreza.
Una generación 40 diplomantes.
Todos estos diplomados se hicieron en sinergia con instituciones educativas, municipios y organizaciones.
II. Investigación.
Planes de acción climàtica municipal y local para el bienestar y la sustentabilidad. (Pacmubis) 3 planes.
​
Estudios justificativos para decretar áreas naturales protegidas. 3 estudios en las regiones Centro y Ciénega de Jalisco.
Programas de Ordenamiento Eecológico 5 programas en las regiones Centro y Ciénega de Jalisco.
Evaluaciones rurales participativas.
35 evaluaciones en las regiones Centro, Ciénegay Valles.
Estudios , programas y evaluaciones de cuencas y microcuencas.
25 en los estados de Jalisco y Nayarit.
Manifestaciones de impacto ambiental en el sector privado.
Otros estudios: desarrollo local, género y ambiente, sistemas de vida , agua y comida, Índice de felicidad bruta, planes de desarrollo.
III. Asesoría Técnica.
Formación de cultura ambiental y desarrollo local y regional sustentable.
Tecnologías alternativas ambientalmente sustentables y socialmente apropiables.
​
Sistemas productivos
sustentables.
Organización, participación y empoderamiento social.
IV. Desarrollo local y Formación de Redes
Formación de comunidades sustentables en adaptación al cambio climático.
​
Programa de jóvenes trabajando por un mejor presente y futuro ambiental.
Red de Líderes en Desarrollo Local Sustentable.
​
Red de Comunidades Sustentables en Adaptación al Cambio Climático.
Red de Cooperativas Sustentables.







